Estos son los pasos que sigo en mi trabajo

1. Reunión inicial

Hay que tener una primera reunión (mejor si es presencial) que nos permita entender el potencial de tu negocio y tus necesidades. A partir de esta podemos concretar un plan de trabajo con objetivos, plazos y presupuesto pormenorizado.

2. Preparación ubicación (opcional)

Si la sesión de fotos va a ser en vuestro lugar de trabajo sería interesante elegir y preparar los escenarios con antelación. Con una pequeña visita se puede estudiar el espacio y elementos disponibles para ir pensando en la iluminación, accesorios y posibles tomas. Todo esto facilita que la sesión sea fluida y cunda más el trabajo, interfiriendo lo menos posible en vuestro día a día.

3. Sesión fotográfica

Las sesiones fotográficas se extienden el tiempo necesario para recopilar todo el material base. Aunque se puede preestablecer una duración o número mínimo de fotos, estas dependerán de tus necesidades.

4. Postproducción

Con todo el material realizado toca el turno de la selección y edición para afinar los resultados. En esta fase también se optimiza el formato de las fotos para su presentación final (redes sociales, web, editorial…).

5. Revisión intermedia (opcional)

Si el volumen de fotos es muy grande es interesante realizar una revisión intermedia donde puedas preseleccionar las más interesantes. Esta reunión también se puede utilizar para fraccionar las posteriores entregas y así facilitarte su uso posterior.

6. Entrega final

La entrega se realiza en formato digital (Google drive o similar) verificando que se hayan alcanzado los objetivos buscados.

7. Seguimiento y consejos de uso (opcional)

Si el destino final de las fotografías son las redes sociales es interesante tener una reunión final en la que hablar de cómo gestionar las imágenes obtenidas y plantear un calendario de publicación.

Encuentra el plan que mejor se adapte a tus necesidades


Para poder dedicar el tiempo suficiente sólo acepto tres clientes cada mes

Preguntas frecuentes

1¿Cuanto material necesito para publicar en redes sociales?
Eso dependerá de la frecuencia de publicación que necesites. Una sesión intensiva suele ser suficiente como para tener  contenido para un mes de publicaciones (con 3-4 publicaciones semanales). Mis sesiones son una buena oportunidad para generar material con el que completar las fotos más espontáneas o frescas del día a día.
2¿Y si no sé cuántas fotos necesito?
Es bueno tener definidos un plan y objetivos de comunicación para gestionar tus imágenes en redes sociales. Si no los tienes claro te puedo ayudar a plantearlo en nuestra primera reunión, así podremos establecer qué estilo y número de gastrofotos necesitarás.
3¿Cuántas fotos se hacen en cada sesión?
Las necesarias para cumplir los objetivos que hayamos marcado. Si no sabes cuantas necesitas también te puedo ayudar a decidirlo. Aprovecha y cuéntame tú caso en detalle (enlace a contacto).
4Ya, ya… ¿Pero eso cuantas fotos son?
Ya que insistes te daré una horquilla de referencia. En una sesión intensiva de hora y media pueden acabar saliendo entre 10 y 30 fotos editadas finales.
5¿Cómo son las sesiones, he de preparar algo antes?
Lo ideal es que reserves un poco de espacio y personal para dar soporte a la sesión, las fotos de comida salen mejor si son cosas recien hechas. Tampoco hace falta cerrar el local exclusivamente para la sesión o preparar nada exclusivo como si fuese a venir Chicote. Busco que haya un equilibrio entre lo funcional y que podáis seguir con vuestras actividades del día a día.
6¿Una vez hecha la sesión cuanto tiempo tardas en entregar las fotos?
Eso dependerá del volumen de fotos que hayan salido y el tipo de edición que necesiten. Para una sesión intensiva este periodo no suele ser mayor de una semana. ¡Yo tengo las mismas ganas que tu de ver el trabajo final!
7¿Qué es el backup digital que mencionas en tus packs?
Guardo copia de todos los trabajos realizados durante cierto tiempo y, si lo necesitas, te la vuelvo a enviar sin coste adicional alguno. ¡No pierdas ninguna de tus fotos!
8¿Te desplazas fuera de Zaragoza?
Me encanta conocer nuevos  restaurantes y productos fuera de mi ciudad. Si crees que mi trabajo es lo que necesitas todo es ponerse en contacto (enlace a sesion de contacto) y organizarse.
9¿Sólo haces fotos de comida?
Un buen restaurante se basa en la comida pero hay muchos más elementos que son los que le dan su personalidad y pueden ser un buen argumento para atraer clientes. Por eso se pueden, y de hecho recomiendo, incluir fotos del local o el personal en las sesiones.
10¿Haces también videos?
Sí, si son producciones sencillas pensando en  videos cortos, tipo reel, alguna pequeña publicación para la web o redes pero no para optar a los Goya por el mejor cortometraje.
11¿Con la entrega me darás también los archivos originales (los raw)?
Si no te gusta alguna de las ediciones finales de tus fotos, puedo repetirla para que estés contento con el resultado final. Sería como si a ti te devolviesen un chuletón a la cocina porque lo quieren más hecho. Pero no, no te daré  los archivos originales, eso sería como si te pidiesen la lista de ingredientes de tu salsa secreta.

Conoce mejor mi trabajo

Instagram